
¿Se puede manejar con licencia vencida en México?
hace 8 horas · Actualizado hace 8 horas

Si tienes la licencia de conducir vencida y te preguntas si puedes seguir manejando sin problemas, la respuesta corta es no. Sin embargo, hay varios matices que debes conocer antes de decidir si te arriesgas o si es mejor tramitar la renovación de inmediato.
Manejar con una licencia caducada en México puede traerte consecuencias legales, multas y hasta la posibilidad de que tu vehículo sea remitido al corralón. En este artículo, te explicaremos en detalle qué sucede si conduces con una licencia vencida, cuáles son las sanciones y qué puedes hacer para renovarla de manera rápida y sencilla.
¿Es ilegal manejar con licencia vencida en México?
Sí, conducir con una licencia de conducir vencida es considerado una infracción en México. Aunque no es un delito grave, sí puede ocasionarte problemas, especialmente si eres detenido por un oficial de tránsito.
Las leyes de tránsito varían según el estado en el que te encuentres, pero en la mayoría de las entidades del país, manejar con una licencia vencida puede derivar en una multa significativa e incluso en la retención de tu vehículo hasta que regularices tu situación.

Multas por manejar con licencia vencida
Cada estado de México tiene sus propias reglas en cuanto a multas de tránsito, pero en general, las sanciones por conducir con una licencia caducada pueden oscilar entre los $900 y $2,500 pesos, dependiendo de la entidad federativa en la que te detengan.
Por ejemplo, en la Ciudad de México (CDMX), la multa por manejar con una licencia vencida está estipulada en el Reglamento de Tránsito y equivale a 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a $2,171 a $3,257 pesos en 2025.
En otros estados como Jalisco, Estado de México o Nuevo León, las multas pueden variar, pero la sanción económica es bastante similar.
¿Te pueden llevar el auto al corralón?
En algunos estados, si tu licencia está vencida y no puedes demostrar que estás en proceso de renovación, es posible que tu vehículo sea remitido al corralón. Esto ocurre porque una licencia caducada se considera como "documentación incompleta" para circular. Para evitar esta situación, lo mejor es que renueves tu licencia cuanto antes.
¿Cuánto tiempo tengo para renovar mi licencia tras su vencimiento?
Algunos estados otorgan un periodo de gracia después del vencimiento de la licencia, pero esto varía según la legislación local. En la CDMX, por ejemplo, puedes renovarla hasta 30 días después de su caducidad sin pagar recargos adicionales.
Sin embargo, si dejas pasar mucho tiempo, podrías tener que realizar el trámite como si fuera una licencia nueva, lo que implica presentar documentos adicionales e incluso volver a hacer el examen de manejo en algunos estados.
¿Cómo renovar la licencia de conducir en México?
Si tu licencia de conducir está a punto de vencer o ya caducó, la mejor opción es renovarla cuanto antes. Afortunadamente, en la mayoría de los estados puedes hacer la renovación en línea o con una cita previa en los módulos de atención.
Para conocer los requisitos específicos y agendar tu cita, puedes visitar la página citaslicenciaconducir.com.mx, donde encontrarás información actualizada sobre los trámites en cada entidad del país.
En general, estos son los requisitos más comunes para la renovación de licencia:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Licencia de conducir vencida (en algunos estados es obligatoria).
- Pago de derechos (el costo varía según el tipo de licencia y el estado).
- En algunos casos, examen médico y/o de manejo (según la entidad federativa).
Renovación en línea
En estados como la CDMX, Jalisco y el Estado de México, puedes realizar la renovación completamente en línea a través de los portales gubernamentales. Solo necesitas ingresar tus datos, pagar en línea y descargar tu nueva licencia en formato digital o esperar su envío físico.

¿Qué hacer si te detienen con la licencia vencida?
Si te detienen con una licencia caducada, lo más recomendable es ser honesto y explicar tu situación. En algunos casos, si demuestras que ya tramitaste tu cita de renovación, el oficial podría dejarte ir con una advertencia.
Sin embargo, si el agente decide aplicar la multa, no intentes sobornar al oficial, ya que esto puede traerte problemas legales mucho más graves. Lo mejor es aceptar la infracción y proceder con la renovación lo antes posible.
Ahora que conoces las consecuencias de manejar con una licencia vencida en México, lo ideal es que evites problemas y tramites tu renovación a tiempo. Para facilitar el proceso, recuerda que en citaslicenciaconducir.com.mx puedes encontrar toda la información necesaria y agendar tu cita de manera sencilla.
Artículos relacionados