Multas de tránsito más comunes y cómo evitarlas

hace 1 semana · Actualizado hace 1 semana

Multas de tránsito más comunes

Conducir en México puede ser toda una aventura, pero si no conoces bien el reglamento de tránsito, podrías terminar con una multa inesperada. Las infracciones no solo afectan tu bolsillo, sino que también pueden sumar puntos negativos en tu historial como conductor. Para que no te agarren desprevenido, aquí te cuento cuáles son las multas de tránsito más comunes en México y cómo evitarlas.

Exceso de velocidad

El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes viales en el país, y por ello, las autoridades han implementado fotomultas y radares de velocidad en muchas ciudades. Dependiendo del estado en el que manejes, los límites pueden variar, pero en general, estas son las reglas más comunes:

  • Zonas escolares y residenciales: 20-40 km/h
  • Vías primarias: 50-70 km/h
  • Carreteras federales: 80-110 km/h

🔹 Cómo evitarla: Respeta los señalamientos y usa apps como Google Maps o Waze, que te avisan cuando te acercas a un radar de velocidad.

Multas de tránsito cómo evitarlas

No portar licencia de conducir

En México, manejar sin licencia de conducir es una de las multas más comunes y costosas. Si te detiene un agente de tránsito y no traes tu licencia, podrías pagar bastante.

🔹 Cómo evitarla: Asegúrate de llevar siempre contigo tu licencia vigente. Si necesitas renovarla, puedes ver para hacer tu cita mediante citaslicenciaconducir.com.mx para agilizar el trámite y evitar largas filas.

Usar el celular mientras conduces

Mirar el celular mientras manejas es extremadamente peligroso y, además, una de las infracciones más penalizadas. No importa si solo respondes un mensaje rápido o revisas una notificación, el riesgo de sufrir un accidente aumenta considerablemente.

🔹 Cómo evitarla: Usa un soporte para el celular si necesitas utilizar Waze o Google Maps. Si debes atender una llamada, hazlo con manos libres o espera a estacionarte en un lugar seguro.

Pasarse un semáforo en rojo

Esta es una infracción grave que puede provocar accidentes fatales. No importa si crees que "todavía alcanzas a pasar", cruzar un semáforo en rojo pone en peligro tu vida y la de los demás.

🔹 Cómo evitarla: Mantente atento a los semáforos y reduce la velocidad cuando veas que la luz amarilla está a punto de cambiar. No te confíes en las madrugadas o en calles poco transitadas, ya que algunas intersecciones cuentan con cámaras.

No usar el cinturón de seguridad

Aunque parezca increíble, todavía hay muchos conductores y pasajeros que ignoran la importancia del cinturón de seguridad. Esta falta puede costarte desde $500 hasta $2,500 pesos, dependiendo de la zona.

🔹 Cómo evitarla: Asegúrate de que tú y todos tus pasajeros usen el cinturón antes de arrancar el auto. En el caso de niños, usa una silla de seguridad adecuada para su edad.

Estacionarse en lugares prohibidos

En ciudades con tráfico pesado como la CDMX o Guadalajara, estacionarse en un lugar indebido puede significar que tu coche termine en el corralón. Algunos de los lugares donde no puedes estacionarte incluyen:

  • Banquetas o rampas para discapacitados
  • Frente a hidrantes o entradas de estacionamiento
  • Sobre vías primarias o en doble fila

🔹 Cómo evitarla: Antes de dejar tu auto, revisa si hay señalización que prohíba el estacionamiento. Si tienes dudas, mejor busca un estacionamiento público.

Circular en día prohibido (Hoy No Circula)

Si vives o viajas a la CDMX y el Estado de México, seguramente has escuchado sobre el programa Hoy No Circula. Esta medida busca reducir la contaminación limitando la circulación de ciertos vehículos según el color de engomado y terminación de placas.

🔹 Cómo evitarla: Consulta el calendario del programa y revisa si tu coche puede circular ese día. Si necesitas un permiso especial, investiga con anticipación los requisitos.

Multas de tránsito más comunes y cómo evitarlas

Falta de verificación vehicular

En varios estados de México, la verificación vehicular es obligatoria para reducir emisiones contaminantes. Circular sin verificación o con una vencida puede costarte una multa considerable, además de que podrían impedirte seguir conduciendo hasta que regularices tu situación.

🔹 Cómo evitarla: Agenda tu cita con anticipación y mantén al día el mantenimiento de tu auto para evitar contratiempos en la verificación.

Siguiendo estos consejos, no solo evitarás pagar costosas multas, sino que también contribuirás a una conducción más segura en México. Si necesitas más información sobre trámites de licencia, recuerda que puedes consultar citaslicenciaconducir.com.mx para gestionar tu cita de manera rápida y sencilla. ¡Maneja con precaución y evita sanciones innecesarias!

Artículos relacionados

Subir